La Colegiata de Santa María de Arbas y la Ermita de Buen Suceso abren todo el verano 2025
julio 14, 2025

El Patrimonio de la Humanidad de Las Médulas y su entorno, arrasados por el fuego

agosto 11, 2025

Toda la infraestructura turística de este enclave principal de la provincia de León quedó arrasada, mientras permanecen desalojado pueblos cercanos y se prohibe el acceso a la zona del monumento natural y parque arqueológico
— La desolación en Las Médulas tras los incendios forestales, en imágenes
Elisabet Alba / Carlos J. Domínguez
11 de agosto de 2025 09:04 h

Las impresionantes vistas del Patrimonio de la Humanidad de Las Médulas en El Bierzo (León) han sido hoy más impresionantes que nunca. Los rastros arqueológicos en el paisaje que dejaron los romanos en la antigua mina de oro han dado paso a la desolación de montes negros y arrasados tras el paso ayer domingo de oleadas de incendios que afectaron a numerosos puntos de la provincia, especialmente en las comarcas de El Bierzo y la Cabrera.

Una desolación que ha hecho que, entre el intenso humo todavía presente y el fuerte olor a quemado, con zonas enteras evacuadas y en las que se prohíbe hasta el acceso, al sol le haya costado asomar en la mañana de este lunes tras lo peor del agosto de fuego.

La mayor parte de las infraestructuras turísticas de este Patrimonio Mundial, como por ejemplo el icónico Mirador de Orellán, han resultado arrasadas por completo porque ayer domingo se vieron rodeados por las intensas llamas. A toda la zona se ha restringido el acceso por carretera y sólo es posible, no sin dificultad, acceder a pie a lo largo de un largo paseo a través de montes quemados, en los que reina un clamoroso silencio.

Desde el mirador ennegrecido, con las maderas destrozadas y carteles derretidos por la intensidad de las temperaturas que el fuego dejó, al menos se aprecia que una parte de la más típica postal de Las Médulas se mantiene todavía verde mientras otras son una gran mancha negra. Y el humo que todavía emana en toda la zona tapa el cielo con una capa tan intensa que el sol, que hoy vuelve a calentar de justicia, apenas consigue asomar entre la bruma.

El grave incendio se originó en Yeres, una localidad de la comarca vecina de Cabrera, origen del agua que dio lugar a la explotación aurífera romana. El incendio ha obligado al desalojo de 700 personas de los pueblos de Voces, Las Médulas, Orellán, Carucedo, además se han confinado Santalavilla y Llamas de Cabrera por un segundo incendio originado grave en esta localidad. 20 familias se han realojado temporalmente en instalaciones de Ponferrada, y el resto se han ido con familiares y amigos. Algunos de los vecinos ya han podido regresar a sus casas a lo largo de esta mañana.

Además se han registrado cuatro heridos leves, dos del operativo, uno por quemaduras y otro de golpe de calor, y otros dos vecinos de la zona, sin detallar.

En el primer recuento de daños materiales, se calcula que las llamas han quemado cinco viviendas en el pueblo de Las Médulas, si bien “se salvó otra a la que le estaba entrando el fuego por la noche”. También se han quemado al menos, cifra el alcalde de Carucedo, otras tres viviendas en Orellán (Borrenes) y “no sé cómo están en Voces”. Los cuatro pueblos mencionados, y otros tantos, fueron evacuados este pasado domingo por prevención.

En los pueblos aledaños al paraje protegido los daños materiales no han sido menos cuantiosos que en toda la infraestructura turística, con naves quemadas por completo, vehículos calcinados y hasta viviendas afectadas. A estas vistas se une que se mantiene la decisión de desalojo de la población, como ocurre por ejemplo en el pueblo de Orellán.

Es el resumen del arranque negro de una durísima semana que difícilmente se olvidará en la zona en la provincia leonesa.

Próximamente



Contacto

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.